La correcta operación de las plataformas de elevación es esencial para garantizar la seguridad y la eficiencia en cualquier proyecto que involucre trabajos en altura. Ya sea que se utilicen plataformas tipo Manlift, tijera o elevadores unipersonales, contar con operadores capacitados y certificados es una obligación para prevenir riesgos y maximizar la productividad. En Aeroequipos, nos especializamos en la capacitación y certificación de operadores bajo los más estrictos estándares internacionales, como ANSI/SAIA e ISO. Aquí te explicamos en detalle qué ofrecemos y por qué es crucial la formación adecuada.
Capacitación de Operadores de Plataformas de Elevación
La capacitación de operadores en Aeroequipos tiene una duración de 8 horas, divididas en 4 horas teóricas y 4 horas prácticas. Durante este tiempo, los participantes aprenden a inspeccionar, operar y prevenir peligros en plataformas de trabajo en altura (AWP) tipo brazo articulado (Manlift), plataforma tijera y elevadores unipersonales. Estos conocimientos son esenciales para el manejo seguro de este tipo de equipos, donde los operadores deben estar plenamente conscientes de los riesgos y medidas de seguridad antes de iniciar cualquier operación.
Nuestro programa de capacitación está diseñado bajo los estándares de normas internacionales como ANSI/SAIA e ISO, lo que garantiza que los operadores no solo comprendan la operación del equipo, sino que también sigan procedimientos de seguridad rigurosos.
La capacitación teórica se lleva a cabo en nuestras instalaciones de Cota, en un salón equipado con los medios audiovisuales y herramientas necesarias. Posteriormente, los participantes practican con equipos reales en un entorno controlado, familiarizándose con el manejo de las plataformas elevadoras en condiciones seguras.
Para obtener la certificación de capacitación, los aprendices deben aprobar un examen con el 100% de las respuestas correctas. Al finalizar, se expide un certificado emitido por Aeroequipos, el cual tiene una vigencia de 4 años, ajustado a los estándares ANSI/SIA A92.
Certificación de Operadores: ¿Qué la Hace Diferente?
Si bien la capacitación es esencial para comprender el uso adecuado de las plataformas, la certificación de operadores va un paso más allá. Esta es realizada por una entidad acreditada y proporciona una validación formal de que el operador cumple con los requisitos legales y de seguridad para manejar plataformas elevadoras de forma profesional.
En Aeroequipos, hemos formado una alianza estratégica con una entidad certificadora acreditada por ONAC, para ofrecer certificaciones en nuestras propias instalaciones y con nuestros equipos. El proceso de certificación dura 4 horas y consta de una evaluación teórica y una evaluación práctica.
Los candidatos deben cumplir ciertos requisitos previos antes de someterse a la certificación. Durante la evaluación teórica, se examinan conocimientos relacionados con la operación y seguridad de las plataformas. Luego, en la evaluación práctica, el candidato debe demostrar competencia en el manejo de las plataformas específicas que solicita certificar, como Manlift, tijera o elevadores unipersonales.
Si el operador aprueba ambas evaluaciones, se emite un certificado con una vigencia de 1 año, lo que le permite operar legalmente estos equipos bajo los estándares ANSI/SAIA A92.22: 2021.
Diferencias Entre Capacitación y Certificación
Es importante destacar las diferencias entre capacitación y certificación, ya que ambos procesos son complementarios pero no equivalentes.
- Capacitación:
- Duración: 8 horas (4 teóricas y 4 prácticas).
- Perfil del capacitador: Certificado por Genie (Terex University – Latin America).
- Certificado: Emitido por Aeroequipos, con una vigencia de 4 años.
- Objetivo: Formar al operador en la operación segura de las plataformas elevadoras, pero no otorga un certificado de operación válido ante entidades regulatorias.
- Certificación:
- Duración: 4 horas (teoría y práctica).
- Perfil del capacitador: Avalado por ONAC.
- Certificado: Emitido por una entidad acreditada, con una vigencia de 1 año.
- Objetivo: Validar que el operador cumple con los estándares legales y técnicos para operar equipos como Manlift, tijera y plataformas unipersonales.
Encuentra la solución perfecta para tus proyectos de altura!
Beneficios de la Capacitación y Certificación en Aeroequipos
Optar por la capacitación y certificación en Aeroequipos no solo garantiza que tus operadores estén bien preparados, sino que también asegura el cumplimiento de las normas de seguridad en tu proyecto. Nuestros programas ofrecen varios beneficios clave:
- Seguridad garantizada: Todos nuestros equipos y procesos de formación están diseñados para cumplir con los más altos estándares de seguridad, reduciendo significativamente el riesgo de accidentes.
- Productividad incrementada: Al formar a tus operadores de manera adecuada, se optimiza el uso de los equipos, lo que permite un trabajo más rápido y eficiente.
- Soporte técnico especializado: Contamos con un departamento técnico altamente capacitado para ofrecer soporte a todos nuestros productos, asegurando que tu equipo esté siempre en las mejores condiciones.
- Documentación completa: Proveemos manuales, hojas de vida y planes de mantenimiento para cada equipo, asegurando una operación sin contratiempos.
Tanto la capacitación como la certificación de operadores de plataformas de elevación son esenciales para garantizar la seguridad y eficiencia en los proyectos que implican trabajos en altura. En Aeroequipos, nos comprometemos a ofrecer soluciones completas, desde la formación teórica y práctica, hasta la certificación por entidades acreditadas. Con nuestros programas, no solo obtendrás un equipo humano altamente capacitado, sino también la tranquilidad de cumplir con todos los requisitos legales y de seguridad.
No dudes en contactarnos para conocer más sobre nuestros programas y cómo podemos ayudarte a mejorar la seguridad y productividad en tu próximo proyecto.